Camino Primitivo & Arde Lucus

Spain

COME AND ENJOY. Vibrant street life, lovely weather, and all the confort and facilities you expect.

Historical

The Camino grew in popularity in the Middle Ages, and it became one of the most popular Christian pilgrimages

From 2.550

Camino Primitivo & Arde Lucus

Esta salida especial organizada por The Way Tours aúna el recorrido de los últimos 100 kilómetros del Camino Primitivo con la espectacular fiesta del "ARDE LUCUS" en la que la ciudad de Lugo se remonta a sus orígenes romanos y rememora su pasado imperial. En este Camino conoceremos el Lugo "normal" como tranquila capital de provincia, poseedora de tres Patrimonios de la Humanidad (La Catedral, Las Murallas Romanas y el Camino de Santiago Primitivo), haremos el Camino a pie hasta Santiago de Compostela y regresaremos a Lugo para descubrir como se ha transformado en una auténtica ciudad romana donde todos sus habitantes participan en un festival único en Europa. 

AVE CESAR!!! LOS QUE VAN A CAMINAR TE SALUDAN!!!

Ven a vivir la magia del camino Primitivo y el Arde Lucus. Retrocede en el tiempo para gozar de nuestro legado cultural e histórico en primera persona.

LORENZO MERÍN

Nuestro experto en el Camino!

INFORMACIÓN

Grupos          Min. 8 - Max. 16 pax

Inicio / Fin    Lugo - Santiago - Finisterre - Lugo

Dificultad     Moderada

Precio           2.550€ Por pax - Hab. Doble

Suplemento hab Ind. + 740€

FECHAS Y DISPONIBILIDAD

Duración:               11 Días / 10 noches

Fecha:  2 Junio  2023 -  12 Junio 2023    Disponible

Los alojamientos que hemos seleccionado especialmente para ti, son para brindarte la mejor experiencia posible en el Camino de Santiago. Paradores, hoteles boutique, pazos o casas rurales, ubicados por lo general en municipios a lo largo del Camino, están rodeados de naturaleza y de una gran belleza paisajística, y generalmente ofrecen cocina casera con productos locales o incluso de cosecha propia. Cada alojamiento tiene baños privados y una exclusiva decoración. La hospitalidad de los propietarios te hará sentirte como en tu propia casa.

Haz el Camino a tu propio ritmo, puedes elegir caminar solo o con el grupo, como lo desees. Todos los dias se te informará de las condiciones de cada etapa, con mapas y todo el material necesario. En el Camino, también te guiarán las flechas amarillas, por lo que no debes preocuparte por perderte. Tenemos puntos de encuentro en el camino donde nuestro vehículo de apoyo estará esperando con snacks, fruta y agua, para asegurarnos de que todo esté bien. Si durante la caminata no deseas seguir por algún motivo, puedes subirte al vehículo de apoyo para descansar y volver a comenzar cuando lo desees.

  • Camino de Santiago
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Ruta medieval
  • Viñedos
  • Productores locales
  • Arte románico
  • Alojamientos exclusivos
  • Gastronomía
  • Paradores nacionales

ITINERARIO:

Día 1: 2 de Junio. - LUGO

El punto de encuentro de los peregrinos con el guía será a las 16:00 h. en la recepción de nuestro hotel 4**** donde tendremos la presentación del tour y entregaremos todo el material e información del mismo. Nos comenzaremos a conocer mientras disfrutamos de un cocktail de bienvenida y explicamos los detalles y la dinámica del viaje. A continuación realizaremos una visita a pie del centro histórico de Lugo, para conocer sus principales monumentos, como la famosa Muralla Romana, la Catedral, su Plaza Mayor y sus animadas calles peatonales, por las que discurre el Camino Primitivo que viene desde Oviedo y que comenzaremos a realizar mañana. Tras la visita, disfrutaremos de una cena de bienvenida en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Una primera toma de contacto con otro de los grandes patrimonios de Lugo, la gastronomía. Alojamiento en Lugo.

Dia 2 Etapa 1. LUGO – SAN ROMAO (18,2 Kms / 11,3 Mi)

Tras el desayuno iniciamos nuestra primera etapa de Camino. No tenemos que hacer maletas ya que hoy al terminar la etapa regresaremos a nuestro hotel. Dejamos Lugo saliendo desde la Catedral, atravesando las murallas por la Puerta de Santiago y descendiendo hasta el Puente Romano de Lugo, que nos permite atravesar el río Miño. Dejamos Lugo atrás y caminamos a través de carreteras locales y tramos de senda, atravesando sin grandes dificultades ni desniveles varias aldeas hasta llegar a San Roman da Retorta, final de nuestra etapa. En San Roman podremos disfrutar de un almuerzo (No incluido) antes de tomar nuestro transporte de regreso a Lugo. En el regreso al hotel realizaremos una breve parada para conocer la Iglesia de Santa Eulalia de Bóveda, un monumento catalogado como ``Unicum``, es decir, no existe otro como este templo romano del siglo III reconvertido en iglesia y que conserva sus pinturas originales y la estructura original tal y como era cuando fue dedicado a la Diosa Cibeles. Sin duda una joya que no podemos dejar pasar. Regreso a Lugo y tiempo libre para descansar en el SPA del hotel. Cena en el hotel.

Dia 3: 4 de Junio. Etapa 2. SAN ROMAO – AS SEIXAS (15,1 Kms / 9,4 Mi)

Tras el desayuno y en nuestro transporte privado nos desplazamos de vuelta a San Romao para iniciar nuestra segunda etapa del Camino Primitivo. Hoy tenemos una etapa sencilla, de nuevo sin grandes dificultades ni desniveles. Seguimos los pasos de una antigua calzada romana, lo cual comprobaremos al atravesar el puente romano de Ferreira. De nuevo a través de carreteras locales y tramos de senda atravesamos diferentes aldeas hasta llegar a pie hasta nuestro excelente alojamiento rural. Una antigua casa de labranza restaurada con muy buen gusto en un paraje idílico que nos permitirá disfrutar de toda la belleza del interior de Galicia y relajarnos hasta la hora de nuestra magnifica cena con productos y vinos locales. Cena y alojamiento en As Seixas.

Dia 4: 5 de Junio. Etapa 3. AS SEIXAS – CASTAÑEDA (21 Kms / 13 Mi)

Esta mañana iniciamos nuestra etapa desde el alojamiento, en una suave subida hacia el collado de la sierra de Careón, límite entre las provincias de Lugo y A Coruña. Disfrutaremos de bonitas vistas desde estos altos antes de iniciar un suave descenso hacia Melide. Es aquí que el Camino Primitivo conecta con el Camino Francés. Famosa por el pulpo no podemos pasar por Melide sin dejar pasar la oportunidad de degustar esta especialidad gallega en una de sus mas famosas pulperías (Almuerzo incluido, con más opciones disponibles, para los que no les guste el pulpo). Tras reponer fuerzas continuamos nuestro Camino por un precioso tramo del ya Camino Frances, que a través de Boente y Castañeda nos llevará a pie de nuevo hasta nuestro alojamiento. Hoy nos alojamos en un típico Pazo (Palacio) gallego restaurado donde de nuevo nos espera el relax de sus jardines, piscina y la posibilidad de disfrutar de un merecido masaje. Un caserón de piedra con 500 años de historia que será nuestro castillo por una noche. Cena y alojamiento en Castañeda.

Dia 5: 6 de Junio. Etapa 4. CASTAÑEDA – SALCEDA (17,5 Kms / 11 Mi)

Nuestra primera etapa integrada por el Camino Francés comienza con algunas subidas y bajadas, pasando por el bonito enclave de Ribadiso, hasta el pueblo de Arzúa, famoso por su queso con denominación de origen y última población importante con todo tipo de servicios antes de nuestra llegada a Santiago. Pasando junto a la Iglesia de Santiago abandonamos Arzúa para caminar por pistas y senderos, con mucho bosque y algunas aldeas especiales que nos llamaran la atención. Otra etapa muy bonita donde notaremos la mayor afluencia de peregrinos que llegan caminando por este Camino Francés. Hoy de nuevo llegaremos caminando hasta nuestro alojamiento en Salceda. De nuevo otra antigua casa restaurada con muy buen gusto rodeada de jardines y piscina donde descansar tras otra jornada de peregrinación. Cena y alojamiento en Salceda.

Dia 6: 7 de Junio. Etapa 5. SALCEDA – VILAMAIOR (19 Kms / 11,8 Mi)

Vamos a disfrutar de nuestra última jornada “larga” de Camino y que nos llevará hasta las puertas de Santiago. De nuevo alternamos senderos y carreteras locales por las que atravesaremos pequeñas aldeas y parajes rurales con bosques de eucaliptos alternados por tramos de bosque gallego. Rodeando el aeropuerto y pasando por la Iglesia de San Paio llegaremos a Lavacolla, un bonito rincón donde descansar antes de concluir nuestra etapa en Villamayor, a menos de 9 kilómetros de nuestro objetivo. Otra etapa para disfrutar de la compañía de nuestros compañeros peregrinos y de aquellos amigos que sin duda habremos conocido en jornadas anteriores. Llegaremos caminando hasta nuestro alojamiento. Otra coqueta casa rural a las afueras de Santiago, donde disfrutaremos de una fantástica cena en su conocido restaurante de cocina tradicional gallega. Cena y alojamiento en Villamayor.

Dia 7: 8 de Junio. Etapa 6. VILAMAIOR – SANTIAGO (8,6 Kms / 5,3 Mi)

¡Al fin ha llegado el gran día! Nuestros esfuerzos nos han traído hasta la ciudad santa de Santiago de Compostela! Poco después de nuestra salida alcanzamos el conocido como Monte del Gozo desde donde tendremos una primera visión de las torres de la Catedral y llegados a este punto entenderemos el nombre del lugar al experimentar la misma sensación que tantos millones de peregrinos sintieron durante más de mil años... el gozo de sentir la llegada. Nos adentramos ya en la ciudad, caminando juntos, y atravesando la Porta do Camiño pronto llegaremos a la espléndida Plaza del Obradoiro. Es el momento de compartir emociones y sensaciones junto a todos los peregrinos que alli encontraremos y llegados de todos los Caminos, países y distancias que podamos imaginar. Ya formamos parte de la Familia Peregrina!!!! De la Plaza nos encaminamos a la Catedral para asistir a la Misa del Peregrino, que cada día se celebra a las 12 y donde se congregan turistas y peregrinos frente a la tumba del Apóstol Santiago. Sin duda momentos de mucha emoción. Tras la misa, el guía nos acompañará hasta nuestro alojamiento en las cercanías de la Catedral. Tarde libre para comer en los animados restaurantes y tabernas. Para hacer compras y pasear por sus históricas calles hasta la hora de reencontrarnos para disfrutar de una inolvidable cena de bienvenida a Santiago. Una cena muy especial, en un lugar muy especial y llena de sorpresas y emociones. Entre ellas, la de recibir la Compostela, el certificado emitido por la Catedral y que certifica nuestra peregrinación a pie hasta Santiago de Compostela. Cena y alojamiento en Santiago.

Dia 8: 9 de Junio. SANTIAGO – FINISTERRE – MUXIA.

Hoy las largas jornadas caminando han terminado, pero no nuestro Camino... Por la mañana realizaremos una visita guiada del centro histórico de Santiago acompañados de un experto guía local, el cual nos contará todos los secretos e historias que esta ciudad patrimonio de la humanidad ha acumulado durante siglos. Para culminar este recorrido, realizaremos una visita privada, junto a nuestro guia, al Portico de la Gloria. La obra culmen del románico europeo y entrada principal de la Catedral desde su construcción en el siglo XIII. Podremos ver la imagen de Santiago y la columna donde millones de peregrinos dejaron su huella al postrarse al entrar en la Catedral. Una visita muy especial donde nos maravillamos con el pórtico tras la profunda restauración recientemente realizada. Al acabar la visita tomamos de nuevo nuestro transporte para seguir de nuevo los pasos de miles de peregrinos que continúan su Camino hasta Finisterre, el fin del mundo bautizado así por los romanos. Visitaremos su conocido faro y el marcador del kilómetro 0 del Camino de Santiago. Un enclave mágico, rodeado de mar y donde según la tradición los peregrinos quemaban sus ropas viejas como símbolo de regeneración. Nos deleitamos con un delicioso almuerzo a base de mariscos en el puerto de Finisterre antes de continuar nuestra excursión hasta Muxía, otro lugar muy especial en la historia jacobea. De nuevo la tradición nos cuenta que fue aquí donde la Virgen Maria se apareció a Santiago, que atravesaba un momento de flaqueza en su predicación por la Hispania romana, sobre una barca de piedra animando a continuar su labor evangélica. Visitaremos el Santuario da Virxe da Barca, frente a las bravas aguas de la Costa de la Muerte. Un inolvidable epílogo para nuestro recorrido por el Camino de Santiago. Regreso a Compostela y tiempo libre para la cena (No incluida) Alojamiento en Santiago.

Día 9: 10 de Junio . SANTIAGO - LUGO

Tras el desayuno, un transfer privado nos llevará de vuelta a la ciudad de Lugo. Pero en esta ocasión nos encontramos con una ciudad completamente diferente. Parece que hemos viajado a la época del Imperio Romano, ya que todo Lugo está “invadido” por gentes del pasado. Soldados romanos, nobles patricios, damas elegantes, todos ataviados con trajes de la época, más los antiguos lugareños de las antiguas tribus locales llamadas “Castrexos”. Todo ello junto a espectáculos, mercadillos y multitud de actividades que recrean el ambiente de esta antigua ciudad romana de hace 2.000 años. Así que prepárate para vestirte de romano o castrexo y unirte al festival. Almuerzo de bienvenida en un restaurante local con nuestro guía que te explicará todas las actividades, espectáculos y lugares que no te puedes perder en tu visita a este increíble festival. Por la tarde, recorreremos las principales calles y monumentos del casco antiguo para comprender todos los aspectos de la historia y las tradiciones de este asentamiento romano. Noche en Lugo.

Día 10: 11 de Junio. ARDE LUCUS

Día completo en Lugo para disfrutar de las múltiples actividades del Arde Lucus . Combates de gladiadores, mercadillos y gastronomía tradicional, desfiles militares, conciertos, teatro de calle y muchas otras actividades culturales que seguro que nos depararán mucha diversión. Un rato inolvidable en un ambiente muy auténtico. Nuestro guía estará cerca para ayudarlo con cualquier solicitud que pueda tener en la ciudad. Almuerzo y cena no incluidos.

Día 11: 12 de Junio. LUGO

Desayuno. Fin de nuestros servicios.

¿QUE INCLUIMOS?

Transporte

VEHICULO PRIVADO Y TODOS LOS TRASLADOS.

Guías

GUÍAS BILINGUES. ASISTENCIA 24H.

Alojamientos

HOTELES Y ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS. PARADORES.

Comidas

DESAYUNOS, COMIDAS, CENAS, SNACKS*

Actividades

KIT DEL PEREGRINO . VISITAS GUIADAS. TAPAS TOUR.

Info

SEGURO DE VIAJE. MAPAS & INFO. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

OPCIONALES

NOCHES EXTRA

TRASLADOS AL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y ACTIVIDADES

NO INCLUIDO

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL

VUELOS INTERNACIONALES Y NACIONALES

BILLETES DE TREN Y BUS

BEBIDAS EXTRA

TESTIMONIOS

Kim and John. June19

The Way Tours made it a great  experience and pilgrimage!!

Amazing Arde Lucus

Mary and Glen. June19

Absolutely Wonderful Adventure.

We enjoyed a lot in Arde Lucus!!

Thanks to The Way Tours

¿COMO RESERVAR?

On Line: Rellena el formulario

E- mail : [email protected]

Teléfono : + 34 633 317 697

FORMAS DE PAGO

Transferencia bancaria

Pago seguro: Paypal, Visa, Master Card

Pago seguro: Visa, Master Card

TE PUEDE INTERESAR

An exclusive experience on the Camino Francés to Santiago de Compostela

DETALLES

A unique cultural heritage, where tradition and modernity blend together.

DETALLES

Discover the French Way following the locations of the movie “THE WAY”

DETALLES