Trás las localizaciones «The Way»

Spain

COME AND ENJOY. Vibrant street life, lovely weather, and all the confort and facilities you expect.

Film Tourism

Film tourism is a growing phenomenon worldwide, motivated by both the growth of the entertainment industry and the increase in international travel

From 3.950

Trás los pasos "The Way"

Estrenada en el 2.010 la película “The Way” ha sido para muchas personas la llave del descubrimiento del Camino de Santiago. Las vivencias de un grupo de peregrinos de diversas nacionalidades que recorren el Camino Francés y como este les transforma, une  y enriquece ha ayudado a muchos a decidirse y realizar esta milenaria peregrinación en España en busca del “Camino” que tan bien se refleja en la película dirigida por Emilio Estevez.

En The Way Tours hemos diseñado un itinerario exclusivo que permite visitar las principales localizaciones donde se desarrolla “The Way” así como el poder caminar los tramos más representativos de los diversos paisajes que jalonan la ruta, desde la frontera francesa hasta Santiago de Compostela.

Acompañados por guías expertos,  y grandes conocedores del Camino, descubriremos juntos el Camino de Santiago, sus paisajes, su historia, gastronomía, gente y cultura, siguiendo los pasos de los personajes de esta afamada película. 

Conoce de la mano de The Way Tours el porqué del éxito de esta peregrinación y de este film, que muestra en esencia porque cientos de miles de personas se deciden cada año a dejar sus vidas y caminar durante semanas en busca de... ellos mismos.

Ven a descubrir una forma diferente de recorrer el histórico Camino Francés!

LORENZO MERÍN

Nuestro experto en el Camino!

INFORMACIÓN

Grupos          Min. 8 - Max. 16 pax

Inicio / Fin    Pamplona - Santiago - Muxía

Duración       13 Días / 12 noches

Dificultad     Moderada

Precio           3.950€ Por pax - Hab. Doble

Suplemento hab Ind. + 740€

FECHAS Y DISPONIBILIDAD

20 Mayo  2022 -  01 Junio 2022                 Agotado 

25 Agosto  2022 -  06 Septiembre 2022     Disponible

Los alojamientos que hemos seleccionado especialmente para ti, son para brindarte la mejor experiencia posible en el Camino de Santiago. Paradores, hoteles boutique, pazos o casas rurales, ubicados por lo general en municipios a lo largo del Camino, están rodeados de naturaleza y de una gran belleza paisajística, y generalmente ofrecen cocina casera con productos locales o incluso de cosecha propia. Cada alojamiento tiene baños privados y una exclusiva decoración. La hospitalidad de los propietarios te hará sentirte como en tu propia casa.

Haz el Camino a tu propio ritmo, puedes elegir caminar solo o con el grupo, como lo desees. Todos los dias se te informará de las condiciones de cada etapa, con mapas y todo el material necesario. En el Camino, también te guiarán las flechas amarillas, por lo que no debes preocuparte por perderte. Tenemos puntos de encuentro en el camino donde nuestro vehículo de apoyo estará esperando con snacks, fruta y agua, para asegurarnos de que todo esté bien. Si durante la caminata no deseas seguir por algún motivo, puedes subirte al vehículo de apoyo para descansar y volver a comenzar cuando lo desees.

  • Camino de Santiago
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Ruta medieval
  • Viñedos
  • Productores locales
  • Arte románico
  • Alojamientos exclusivos
  • Gastronomía
  • Paradores nacionales

ITINERARIO:

Día 1: Madrid -Roncesvalles

Encuentro del grupo a las 8.30 AM en hotel céntrico de Madrid (Posibilidad de contratar noches de alojamiento en Madrid previas al inicio del tour). Salida en nuestro minibus privado en dirección a Roncesvalles. Durante el trayecto realizaremos la presentación del guía y de la logística del viaje, además de proyectar la película The Way y un documental sobre la experiencia de hacer el Camino de Santiago. Comida en restaurante, donde empezaremos a conocer a nuestros compañeros de peregrinación y disfrutaremos de un típico menú navarro. Llegada a Roncesvalles. A nuestra llegada tendremos tiempo libre para descansar hasta la hora de asistir aquellos que lo deseen a la emocionante Misa del peregrino que tiene lugar en la Colegiata, una primera toma de contacto con el Camino muy especial, donde recibiremos la tradicional bendición del peregrino. Cena de bienvenida en el hotel (incluida).

Dia 2 Saint Jean Pied de Port - Roncesvalles

Desayuno. Nos trasladamos hasta la cercana Saint Jean Pied du Port, inicio de Camino para miles de peregrinos desde Francia donde haremos un recorrido a pie del pueblo, visitando las primeras localizaciones donde se rodó la película, como la estación de ferrocarril, el bar donde se conocen Tom y Jost, la Iglesia de Notre Dame y otros, viviendo el ambiente y la excitación peregrina junto con aquellos, que como nosotros cruzará a pie el pirineo iniciando su aventura de 800 kilómetros (500 millas). Hoy comenzamos nuestro Camino en la etapa más mítica del Camino Francés, la Ruta de Napoleón a Roncesvalles. Abandonamos Saint Jean a pie siguiendo los pasos de Tom a través de la famosa Puerta de Notre Dame y la Rue d'Espagne. Subiremos en nuestro transporte, salvando la parte más dura de la ascensión siguiendo el camino la Cruz de Thibault, con paradas para admirar los impresionantes paisajes que ofrece el pirineo francés. Iniciamos nuestra etapa a pie de 10 kilómetros (6,3 millas) y que nos llevará hasta Roncesvalles, atravesando la frontera a pie con España. Etapa de dificultad media. Caminaremos acompañados de nuestro guía y sin prisas (Tiempo estimado de unas 4 horas a pie, comida tipo pic-nic incluida) disfrutando de una de las etapas más bellas y espectaculares del Camino. Aquellos que no se vean en condiciones de hacer la etapa a pie pueden continuar con nuestro transporte hasta nuestro alojamiento en Roncesvalles. Cena en el hotel.

Dia 3 Roncesvalles - Pamplona

Tras el desayuno, daremos un pequeño paseo por Roncesvalles para conocer sus principales monumentos y todos aquellos puntos que aparecen en la película, como el albergue donde duermen Tom y Jost así como el mítico cartel que marcan los 790 kilómetros que restan de Camino hasta Santiago. Nuestra etapa a pie de hoy, por el pirineo navarro nos llevará desde el Alto de Mezquiriz, donde Tom deposita parte de las cenizas de Daniel hasta el Alto de Erro (10 kms / 6,3 millas). Disfrutaremos de los bosques y de la arquitectura de estos bonitos pueblos de montaña. Ya reunidos en el Alto de Erro y con nuestro transporte haremos, de camino a Pamplona, una parada en el Puente de la Rabia de Zubiri, donde se rodó la escena de la caída de la mochila de Tom al río. Llegada a Pamplona y tras instalarnos en nuestro céntrico hotel y descansar realizaremos una visita con guía local de la ciudad, acabando con un vino en el mismo lugar donde se filmó la escena de la confusión de Tom y Jost entre Tapas y Pintxos... Un bonito y divertido paseo donde además conoceremos esta ciudad famosa por sus encierros en las conocidas fiestas de San Fermín y que son internacionalmente conocidas gracias a Ernest Hemingway. Cena libre no incluida. El guía siempre realiza un interesante y típico recorrido de pintxos por el centro de la ciudad al que todos nuestros peregrinos son invitados a unirse.

Dia 4 Pamplona - Logroño

Desayuno. Salida desde el hotel en nuestro vehículo hacia el punto de partida de la etapa. Hoy nuestro escenario a pie será de 11 kms (7,2 millas) desde la Iglesia donde Tom y Jost (Don Quijote y Sancho Panza), se reencuentran con Sara (Dulcinea) hasta la Iglesia de Santa María de Eunate. Ascenderemos el famoso Alto del perdón ``Donde el Camino del Viento se une al Camino de las Estrellas`` con su conocido monumento a los peregrinos y donde Tom de nuevo deposita las cenizas de Daniel. Hoy disfrutaremos de la comida (incluida) en un albergue de peregrinos antes de recorrer los últimos kilómetros hasta una de las joyas arquitectónicas del Camino Francés, la Ermita de Santa Maria de Eunate. Una vez reunidos continuamos Camino con nuestro transporte hasta la cercana localidad de Puente la Reina, lugar donde confluyen el Camino aragonés y el Camino de Roncesvalles y ya ser el único Camino Francés. Visitaremos la famosa Iglesia del Crucifijo, la Iglesia de Santiago y acabaremos nuestro breve paseo en uno de los símbolos del Camino de Santiago, el puente del siglo XII y símbolo de la APOC (American Pilgrims on the Camino). Emocionante cruzar este puente que lleva 900 años facilitando el paso a los peregrinos y que da nombre a este bonito pueblo. Ya en ruta hacia Logroño, realizaremos unas breves paradas en la conocida Fuente del Vino de Irache así como en el pueblo donde los personajes de la película acaban durmiendo en la calle tras conocer al hospitalero loco. Llegada a Logroño y alojamiento en hotel céntrico. Cena no incluida. Antes de la cena el guía realizará una visita a pie del centro de la ciudad donde veremos la comisaría donde Tom acaba detenido así como el albergue de peregrinos y otras localizaciones de la película junto con el resto de monumentos destacados de la ciudad, ofreciendo la posibilidad de cenar de nuevo a base de tapas en la famosa Calle Laurel de la capital riojana.

Dia 5 Logroño - Santo Domingo

Desayuno. No podríamos pasar por La Rioja sin experimentar (No con los mismos resultados) la excelencia de sus vinos y paisaje. Iniciamos el día desplazándonos hasta la bonita localidad de Nájera, visitando el Monasterio de Santa Maria la Real, para caminar después nuestra a pie a través de viñedos y campos de cereal (6 Kms / 4 millas) hasta la localidad de Azofra. Una vez reunidos nos desplazamos hasta las bodegas donde se rodaron las escenas de la comida de nuestros protagonistas que acaba con Tom borracho y detenido. Visitaremos estas tradicionales bodegas riojanas y comeremos en el mismo lugar un típico menú riojano con el famoso cordero que tanto obsesionaba a Jost. Tras la comida nos desplazamos a otro punto emblemático del Camino, Santo Domingo de la Calzada, para conocer su Catedral con su famoso gallinero, murallas, el albergue de peregrinos del siglo XII hoy transformado en Parador y relajarnos en esta típica villa peregrina. Cena de grupo en nuestro bonito hotel (Incluida)

Dia 6 Santo Domingo - Burgos

Desayuno. Salida en nuestro transporte hasta el punto del Camino donde comenzaremos nuestra etapa hoy (8 Kms / 5 millas)). Caminaremos por los Montes de Oca, últimos bosques antes de llegar a la meseta, hasta el Monasterio de San Juan de Ortega, lugar lleno de historia que alberga uno de los capiteles románicos más bellos de España. Después de la caminata nos trasladaremos a Burgos. Ciudad donde se desarrolla el episodio de Tom y el grupo con los gitanos y el robo de su mochila. No esperemos encontrar ese ambiente de fogatas y bailes en las calles de esta ciudad. Pero visitaremos las localizaciones donde se rodaron las principales escenas, muy cerca de los principales monumentos que interesan al peregrino. Alojamiento en el hotel y almuerzo incluido en un típico restaurante castellano estrechamente relacionado con la película “THE WAY”. Tras el almuerzo, visitaremos la ciudad con un guía local para conocer sus principales monumentos, así como los diferentes lugares de rodaje de THE WAY. Cena libre. El guía se ofrece de nuevo para acompañarlos en otra visita interesante a la zona de tapas del centro de la ciudad, muy cerca de nuestro hotel.

Dia 7 Burgos - León

Desayuno. Nos trasladaremos a nuestro punto de partida para nuestra etapa a pie. Hoy conoceremos la sección central del Camino Francés, que cruza la Meseta, para algunos la parte más difícil del Camino, pero para otros la más especial debido a su soledad e infinitos espacios. Caminaremos 10 km / 6 millas a través de los paisajes de los campos de cereales. Después de la caminata continuaremos siguiendo la ruta del camino hacia el restaurante donde almorzaremos en un típico Mesón del Camino. Después del almuerzo, continuaremos la ruta hacia León, pero no antes sin hacer unas breves paradas para ver aquellos lugares que atravesaron los personajes de nuestra querida película. Llegada a León y alojamiento. Hoy el alojamiento es realmente especial, ya que nos alojaremos en el Parador de San Marcos, el lujoso hotel donde nuestros protagonistas se alojan por invitación de Tom. Un histórico edificio, antiguo albergue de peregrinos en la Edad Media.

Dia 8 León - Molinaseca

Desayuno. Hoy comenzamos la jornada con una visita del centro histórico de León de la mano de una guía local. Desde su bellísima catedral gótica hasta el Palacio de Botines, obra de Antoni Gaudi. Tras la visita, ya con nuestro transporte, haremos una breve parada en Puente Órbigo para conocer el puente medieval más largo de Europa y que es atravesado por los peregrinos desde hace 1.000 años. Continuamos hasta Astorga, importante población del Camino Francés, donde visitaremos, a pie de Camino, su muralla romana, la Catedral y el Palacio Episcopal obra también de Antoni Gaudi antes de deleitarnos con un almuerzo en un típico restaurante a pie de Camino y coger así fuerzas para nuestra corta pero especial caminata de hoy. Tras el almuerzo dejamos atrás la meseta de Castilla para ascender hasta Foncebadón y desde allí caminar hasta la mítica Cruz de Ferro (2 kms / 1,3 millas). Tras nuestro paseo de hoy, descenderemos hasta el bonito pueblo de Molinaseca, unos de los más bellos del Camino, para alojarnos y pasear por sus bonitas calles y conocer su Puente Romano. Cena (incluida).

Dia 9 Molinaseca – Sarria

Desayuno. Hoy de nuevo, siguiendo los pasos de los protagonistas de nuestro viaje, continuamos nuestro Camino para llegar finalmente a Galicia, última etapa de nuestro viaje. Comenzamos con una breve parada en Ponferrada para ver su famoso Castillo Templario, que durante siglos protegió el paso de los peregrinos. Nos dirigimos hacia el famoso O Cebreiro, entrada a Galicia del Camino Francés y en el que de nuevo descubriremos algún truco de Hollywood con algunas de las escenas de la película THE WAY. Nuestro Camino a pie de hoy se inicia en la Faba, desde donde subiremos hasta O Cebreiro pasando por el marcador de entrada a Galicia (4,8 kms / 3 millas). A la llegada a O Cebreiro tendremos una visita a esta aldea, de origen celta, para conocer sus típicas construcciones, las pallozas y la Iglesia de Santa Maria la Real de O Cebreiro, lugar del famoso milagro del cáliz y sin duda unos de los lugares más especiales de todo el Camino. Comida en O Cebreiro (Incluida). Continuamos con nuestro transporte, siguiendo el Camino, hasta Samos, Monasterio fundado en el siglo VI, con 1,500 años de historia donde conoceremos sus principales lugares antes de llegar a nuestro alojamiento en Sarria. Hoy nos alojaremos en un típico Pazo Gallego (“palacio”) donde conoceremos más sobre Galicia y su cultura. Cena (Incluida)

Dia 10 Sarria - Monte do Gozo

Desayuno. Hoy nuestros pasos nos llevan ya hacia Santiago. A pesar de que en la película no hay muchas escenas caminando en Galicia, no podemos dejar de conocer esta región como se merece y recorrer sus paisajes a lo largo del día de hoy. Hoy nuestro camino a pie se divide en dos secciones. Comenzamos con una visita a Portomarín y su increíble Iglesia de San Nicolás y entorno para llegar a Gonzar. Aquí iniciamos nuestro primer paseo conociendo un típico albergue de peregrinos y caminar 5 kms / 3 millas hasta Ventas de Narón y su bonita Capilla templaria de La Magdalena. Tras este primer paseo nos trasladamos, siguiendo el Camino, hasta Melide donde disfrutaremos de la comida en una de sus pulperías típicas. Después del almuerzo y con fuerzas renovadas, caminaremos por uno de los tramos más bellos del Camino Francés en Galicia hasta el pueblo de Boente (5.6 km / 4 millas). Después de esta caminata llegaremos a la puertas de Santiago para ver el famoso Monte do Gozo, donde reviviremos otra de las escenas de The Way, lugar desde que los peregrinos pueden ver por primera vez las torres de la catedral. Cena y alojamiento en Monte do Gozo.

Dia 11 Monte do Gozo - Santiago

Desayuno. Hoy ingresamos como peregrinos a Santiago, caminando los últimos kilómetros desde Monte do Gozo hasta la Catedral (4,8 kms / 3 millas) donde descansan los restos del Apóstol y asistir a la misa del peregrino y su famoso Botafumeiro. Después de la misa llegaremos a nuestro alojamiento en pleno centro de la ciudad. Tiempo libre para la comida (No incluida). Por la tarde, visitaremos a pie con un guía local el centro histórico de la ciudad, patrimonio de la humanidad, y conoceremos el Portico de la Gloria, la entrada principal a la Catedral, recién restaurado y obra maestra del arte románico. Cena de despedida muy especial y llena de sorpresas para celebrar nuestra llegada.

Dia 12 Santiago – Muxia - Finisterre

Desayuno. Hoy, como nuestros peregrinos en la película y miles de ellos desde Santiago, iremos a la costa, al océano. Iremos a Muxía, punto de las escenas finales de la película THE WAY para conocer el Santuario del Virxe da Barca y concluiremos las visitas a todos los puntos del Camino que hemos conocido de la mano de estos personajes. Después de visitar el lugar donde la leyenda dice que la Virgen María se apareció a Santiago, visitaremos el pueblo de Finisterre, el destino final de todos los peregrinos que van a la costa. El faro es el lugar con el marcador de Km 0 y llamado el fin del mundo desde la época de los romanos. Almuerzo en un restaurante típico de pescado y marisco en Finisterre. Después del almuerzo, regreso a Santiago de Compostela. Tarde y cena libre.

Dia 13 Santiago

Desayuno y fin de nuestros servicios. Llegados a este punto no será un adiós, sino un hasta luego, pues ya somos peregrinos a Santiago y seguro que la vida y el Camino nos volverá a reunir algún día. BUEN CAMINO SIEMPRE!!!!

¿QUE INCLUIMOS?

Transporte

VEHICULO PRIVADO Y TODOS LOS TRASLADOS.

Guías

GUÍAS BILINGUES. ASISTENCIA 24H.

Alojamientos

HOTELES Y ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS. PARADORES.

Comidas

DESAYUNOS, COMIDAS, CENAS, SNACKS*

Actividades

KIT DEL PEREGRINO . VISITAS GUIADAS. TAPAS TOUR.

Info

SEGURO DE VIAJE. MAPAS & INFO. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

OPCIONALES

NOCHES EXTRA

TRASLADOS AL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y ACTIVIDADES

NO INCLUIDO

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL

VUELOS INTERNACIONALES Y NACIONALES

BILLETES DE TREN Y BUS

BEBIDAS EXTRA

TESTIMONIOS

Susan and Dave. May19

A great trip, with a wonderful group of fellow travellers. Incredibly well lead by Helder. Enabled an opportunity to get to know a little about Spain and to appreciate the diverse nature and history of the country.

¿COMO RESERVAR?

On Line: Rellena el formulario

E- mail : [email protected]

Teléfono : + 34 633 317 697

FORMAS DE PAGO

Transferencia bancaria

Pago seguro: Paypal, Visa, Master Card

Pago seguro: Visa, Master Card

TE PUEDE INTERESAR

A luxury gastronomic experience along the historical north way to Santiago.

DETALLES

A unique cultural heritage, where tradition and modernity blend together.

DETALLES

An exclusive experience on the Camino Francés to Santiago de Compostela

DETALLES