El Camino de Santiago Francés Premium

Spain

COME AND ENJOY. Vibrant street life, lovely weather, and all the confort and facilities you expect.

Historical

The Camino grew in popularity in the Middle Ages, and it became one of the most popular Christian pilgrimages

From 3.500

Una experiencia exclusiva en el Camino Francés a Santiago

Explora los magníficos paisajes, la espectacular arquitectura, y toda la cultura
de esta histórica ruta de peregrinación que es el Camino de Santiago Francés.

¡Mucho más que un viaje, un sueño para los amantes de la gastronomía y la historia!

Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, Ruta medieval, Caminos inspiradores, Regiones vitivinícolas, Productores locales, Tapas tours, Experiencias con sommeliers, Arte románico, Alojamientos exclusivos, Estrellas Michelin, Paradores Nacionales...

El Camino Francés es el itinerario jacobeo con más tradición histórica y el más reconocido internacionalmente.

LORENZO MERIN

Experto en el Camino de Santiago!

FECHAS Y DISPONIBILIDAD

2 Mayo 2022 - 14 Mayo 2022                    Disponible   3.500€

10 Octubre 2022 - 22 Octubre 2022        Disponible   3.500€

Suplemento hab Ind. + 640€

INFORMACIÓN

Grupos          Min. 8 - Max. 16 pax

Inicio / Fin    León - Santiago - Finisterre

Duración       13 Días / 12 noches

Dificultad     Moderada

Precio           Por pax - Hab. Doble

Los alojamientos que hemos seleccionado especialmente para ti, son para brindarte la mejor experiencia posible en el Camino de Santiago. Paradores, hoteles boutique, pazos o casas rurales, ubicados por lo general en municipios a lo largo del Camino, están rodeados de naturaleza y de una gran belleza paisajística, y generalmente ofrecen cocina casera con productos locales o incluso de cosecha propia. Cada alojamiento tiene baños privados y una exclusiva decoración. La hospitalidad de los propietarios te hará sentirte como en tu propia casa.

Haz el Camino a tu propio ritmo, puedes elegir caminar solo o con el grupo, como lo desees. Todos los dias se te informará de las condiciones de cada etapa, con mapas y todo el material necesario. En el Camino, también te guiarán las flechas amarillas, por lo que no debes preocuparte por perderte. Tenemos puntos de encuentro en el camino donde nuestro vehículo de apoyo estará esperando con snacks, fruta y agua, para asegurarnos de que todo esté bien. Si durante la caminata no deseas seguir por algún motivo, puedes subirte al vehículo de apoyo para descansar y volver a comenzar cuando lo desees.

  • Camino de Santiago
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Ruta medieval
  • Viñedos
  • Productores locales
  • Arte románico
  • Alojamientos exclusivos
  • Gastronomía 
  • Paradores nacionales

ITINERARIO:

Día 1: Madrid.

Encuentro en nuestro hotel en Madrid a las 13:00h con el equipo de guías, que nos acompañarán en nuestro viaje. Presentación del grupo y del tour, tras lo cual saldremos para visita panorámica de la capital de España en bus. Durante esta visita conoceremos los lugares más emblemáticos de la ciudad y paseáremos por su centro histórico. Tras la visita disfrutaremos de una cena de bienvenida en un famoso restaurante de la Capital, para seguir conociéndonos antes del inicio de nuestro camino. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 2: León

Desayuno y salida en dirección a León. Ciudad de fundación romana, y uno de los puntos clave del Camino francés, alberga una gran riqueza histórico-artística, además de ser Capital gastronómica 2018, y donde degustaremos una magnifica comida en un famoso restaurante leonés. (Estrella Michelin). Por la tarde, visita a pie del centro histórico con guía local para conocer su Catedral, la Basílica de San Isidoro y su conocido Palacio de Botines, obra del genial arquitecto Gaudí. Remataremos la visita con un concierto de órgano privado, en la Catedral gótica, sin duda un espectacular inicio para nuestro Camino. Alojamiento en el hotel. Cena libre.

Día 3: Astorga

Hoy caminaremos nuestra primera etapa por el Camino de Santiago francés. Haremos una breve parada para conocer Hospital de Órbigo, su Puente del Paso Honroso y la historia de Don Suero de Quiñones tras la cual iniciaremos la etapa hasta el crucero de Santo Toribio (12km). Una vez rematada y para reponer fuerzas, disfrutaremos del almuerzo típico de la zona en Castrillo de los Polvázares, su famoso Cocido Maragato. Tras el almuerzo nos alojaremos en la histórica ciudad de Astorga . Por la tarde, haremos visita con guía local para conocer sus murallas romanas, la Catedral y el Palacio del Obispo, obra de Gaudí y que alberga el Museo de los Caminos. Cena libre.

Día 4: Ponferrada

Nuestra etapa de hoy nos llevará al punto más alto del Camino Francés, La Cruz de Ferro, donde desde hace siglos, los peregrinos realizan el ritual de depositar una piedra traída desde su lugar de origen a los pies de esta cruz. Entramos en la comarca del Bierzo, caminando desde Foncebadón hasta el bonito pueblo de El Acebo (11km). Comida en Molinaseca. Tras el almuerzo, haremos una parada en el Castillo templario de Ponferrada, antes de dirigirnos a nuestro alojamiento, un hotel con encanto rodeado de viñedos, donde tras relajarnos, disfrutaremos de una visita a los mismos, con una degustación de vinos y productos típicos del Bierzo.

Día 5: Monforte de Lemos

Salimos en dirección a Galicia, para iniciar nuestra etapa en la aldea de La Faba, en plena montaña de los Ancares, hasta O Cebreiro (8 km). Visitaremos su iglesia prerrománica del siglo IX, donde conoceremos la historia del Cáliz del Milagro. Desde O Cebreiro, nos dirigimos a lo largo del camino en autobús, por preciosos paisajes de montaña y encantadoras aldeas gallegas hasta el Monasterio de Samos, uno de los más antiguos de Galicia y de gran importancia durante siglos. Comida en el restaurante de la localidad. Nos desplazamos ahora a la comarca de la Ribeira Sacra para alojarnos en Monforte de Lemos, lugar de paso de otro de los Caminos de Santiago. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 6: Ribeira Sacra

Dedicaremos este día, a conocer la Ribeira Sacra y los cañones del rio Sil. Visitaremos una bodega típica, donde degustaremos sus famosos vinos, fruto de la llamada “vendimia heroica”, por la dificultad del cultivo y recolección de la uva en las escarpadas laderas. Disfrutaremos de un gran almuerzo y de un crucero por los cañones del Sil, en barco privado, desde el cual, admiraremos la increíble belleza natural de esta comarca gallega. Cena y alojamiento en Monforte.

Día 7: Lugo

De nuevo nos ponemos nuestras botas, para caminar desde las afueras de Sarria hasta Vilachá (11km), por bellas sendas y aldeas donde conoceremos el modo de vida de sus gentes. En Portomarin tendremos tiempo de conocer la Iglesia de San Nicolás, del siglo XII . Comida en restaurante en Portomarin. Tras el almuerzo nos desplazamos hasta la capital de la provincia, Lugo, donde visitáremos su Muralla romana del siglo III, (Patrimonio de la humanidad), así como la Catedral y la animada vida de esta ciudad. Disfrutaremos de un exclusivo tour de tapas por su burgo medieval. Alojamiento en hotel 4**** céntrico.

Día 8: Palas de Rey

La etapa de hoy, nos llevará desde la aldea de Gonzár hasta Airexe (10 km), donde visitaremos el Castro de Castromaior, antiguo poblado celta y la capilla templaria de María Magdalena, en Ventas de Marón. A continuación, visitaremos otra joya románica del Camino de Santiago, la iglesia de Villar de Donas, con sus lápidas de tumbas de Caballeros de la orden de Santiago. Comida en restaurante rural de la zona, uno de los mejores restaurantes rurales de España. Tras reponer fuerzas, esta tarde conoceremos de primera mano la producción del famoso queso de Arzua Ulloa, en una aldea tradicional, donde elaboraremos el queso con nuestras propias manos. Regreso a Lugo. Cena en el hotel.

Día 9: Melide

Nuestros pasos nos llevan hoy, a otro bonito tramo del camino desde San Xulian do Camiño hasta Melide (11 km). Caminaremos entre bosques de castaños y robles que nos llevaran hasta una de las capitales del pulpo de Galicia, donde degustaremos este manjar en uno de sus típicos restaurantes. Tras la comida, nos dirigiremos a nuestro alojamiento en un tipico Pazo gallego, donde disfrutaremos de una tarde de relax con la posibilidad de gozar de un masaje o simplemente relajarnos en la piscina o en sus jardines. Cena en el Pazo.

Día 10: Monte do Gozo

En esta jornada caminaremos hasta las mismas puertas de Santiago de Compostela. Saliendo desde Pedrouzo, hasta Lavacolla (10 km). Luego, visitaremos el Monte do Gozo, lugar desde el que divisaremos las torres de la Catedral y sentiremos la emoción, que tantos millones de peregrinos han experimentado durante siglos al divisar la ansiada meta. Comida en restaurante en Monte o Gozo. Nos trasladamos, sin salir del Monte do Gozo hasta nuestro alojamiento en una tipica casa rural. Por la tarde tendremos una Cooking Class en el establecimiento, de manos de una experta cocinera con cena incluida.

Día 11: Santiago

Por fin, llega nuestro día grande, la llegada a Santiago. Partiendo de Monte do Gozo, recorreremos los últimos 5 kilómetros para llegar a la Catedral y asistir a la Misa del Peregrino, tras la cual nos admiraremos con el vuelo del famoso Botafumeiro, (garantizado siempre que esté operativo). Después llegaremos como peregrinos medievales a nuestro alojamiento en el Parador de los Reyes Católicos, en la bellísima Plaza del Obradoiro, donde disfrutaremos de tarde libre para explorar esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por la noche, tendremos una cena de despedida muy especial llena de sorpresas, en ella, recibiremos nuestro certificado de visita a la Catedral expedido por el Cabildo catedralicio. Alojamiento en el Parador.

Día 12: Finisterre

Tras el desayuno, tendremos una completa visita del centro histórico a pie con guía local, para conocer los rincones y la historia de esta Ciudad Santa creada alrededor del Sepulcro del Apóstol. Remataremos este recorrido con una visita a las cubiertas de la Catedral, donde conoceremos todos los secretos de la construcción de este magnífico templo que tardó siglos en realizarse. Tras estas visitas, saldremos hacia el epílogo perfecto de nuestra peregrinación, Finisterre, el fin del mundo bautizado por los romanos y que hoy en día es meta final de muchos peregrinos, que continuan caminando hasta el fin del mundo conocido en la antigüedad. Tendremos un almuerzo en el puerto de Finisterre en un restaurante con los mejores productos de las costas gallegas, tras el cual iremos a visitar el faro, sus acantilados y el famoso kilometro 0 del Camino de Santiago. Antes de regresar a Santiago, realizaremos otra breve parada en Muxía, otro punto emblemático jacobeo, y su Santuario de la Virgen de la Barca, la cual se apareció a Santiago sobre una barca de piedra en el mar cuando éste se hallaba predicando por tierras ibéricas. Regreso a Santiago y alojamiento en el Parador.

Día 13: Santiago

Despedida y fin de nuestros servicios. Buen camino!!

¿QUE INCLUIMOS?

Transporte

VEHICULO PRIVADO Y TODOS LOS TRASLADOS.

Guías

GUÍAS BILINGUES. ASISTENCIA 24H.

Alojamientos

HOTELES Y ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS. PARADORES.

Comidas

DESAYUNOS, COMIDAS, CENAS, CATAS DE VINOS. SNACKS*

ActIvidades

KIT DEL PEREGRINO . VIAJE EN CATAMARÁN. VISITAS GUIADAS.

Info

SEGURO DE VIAJE, MAPAS & INFO. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

OPCIONALES

NOCHES EXTRA

TRASLADOS AL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y ACTIVIDADES

NO INCLUIDO

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL

VUELOS INTERNACIONALES Y NACIONALES

BILLETES DE TREN Y BUS

BEBIDAS EXTRA

TESTIMONIOS

James Fair. Oct 19

This was a fantastic trip with lots of free time to explore the cities on your own. The local transport used was extremely good and the included activities, particularly the tapas and the Camino walk, were excellent.

Susan and Dave. May19

A great trip, with a wonderful group of fellow travellers. Incredibly well lead by Helder. Enabled an opportunity to get to know a little about Spain and to appreciate the diverse nature and history of the country.

¿COMO RESERVAR?

On Line: Rellena el formulario

E- mail : [email protected]

Teléfono : + 34 633 317 697

FORMAS DE PAGO

Transferencia bancaria

Pago seguro: Visa, MasterCard, PayPal

Te contestamos de inmediato

TE PUEDE INTERESAR

A unique cultural heritage, where tradition and modernity blend together.

DETALLES

Go back in time to enjoy our cultural and historical legacy in the first person.

DETALLES

Discover the French Way following the locations of the movie “THE WAY”

DETALLES